07 de Diciembre, 2010
· PET-MRI |
La versión más compacta del matrimonio PET y Resonancia |

PROTOTIPO
|
Todavía pendiente de aprobación Publicado por: María Sainz | Madrid En el diario: El Mundo de España
Si hace medio año Philips
presentaba un dispositivo provisto de un PET (tomografía por emisión de
positrones) y una resonancia magnética (RM), ahora Siemens ha dado a
conocer un prototipo que combina ambas pruebas en un mismo aparato. El
lanzamiento oficial se ha realizado durante la Reunión Anual de la
Sociedad Radiológica Americana (RSNA), que se celebra estos días en Chicago (EEUU).
Gracias a este 'matrimonio', todavía pendiente de aprobación por la
FDA (agencia estadounidense del medicamento) y la EMA (su homologa
europea), se puede visualizar la anatomía de los órganos (con la RM) y evaluar si los tejidos cuentan con un adecuado funcionamiento bioquímico.
Esto último se consigue con el PET, en el que el paciente recibe una
inyección con un trazador radiactivo que permite identificar la
presencia de un tumor mediante la acumulación de glucosa en el tejido
maligno.
El de la Oncología es, por tanto, uno de los campos con mayor potencial de beneficiarse de esta prueba.
La Cardiología (al detectar con más precisión los vasos dañados)
también podría aprovecharse de sus bondades, al igual que la
Neurociencia o la Traumatología.
Así lo ha indicado a ELMUNDO.es Markus Schwaiger, del Hospital Klinikum Rechts des Isar,
de la Universidad Técnica de Munich (Alemania), el primer centro en
probar el dispositivo en pacientes: "Es muy atractivo como herramienta
de investigación en Neurociencia. Y en Oncología anticipamos que tendrá un impacto rápido sobre la práctica clínica, para diagnosticar los cánceres y evaluar por qué unos tratamientos funcionan en unos pacientes y en otros no".
Las dos pruebas a la vez
En opinión de este director de Medicina Nuclear, una de las grandes
valías del equipo es que ambas pruebas se pueden hacer a la vez, con lo
que se ahorra tiempo (un análisis de cuerpo entero tarda unos 30
minutos). De hecho, esta posibilidad no se creía posible hace unos años,
por la interferencia que se produce entre el campo magnético de la
resonancia y el PET.
El pasado mes de mayo, Philips presentaba en Europa un aparato que solucionaba este obstáculo en parte, separando tres metros ambos aparatos y 'apantallando' el PET para evitar interferencias.
Frente a esto, la propuesta de Siemens es compacta y no hay necesidad
de desplazar en una camilla giratoria al paciente de un dispositivo al
otro (como ocurre con el de Philips). Para lograr esto, explica
Schwaiger, se ha optado por un tipo distinto de PET,
basado en "una serie de semiconductores que no interfieren con el campo
magnético de la resonancia y que, al mantenerse estables, pueden
transmitir la información".
"En nuestro centro hicimos muchas pruebas en animales y en 2007
Siemens logró un aparato que simultaneaba ambas técnicas, pero que sólo servía para visualizar el cerebro", aclara este especialista que destaca, además, la menor dosis de radiación, frente a otros 'matrimonios' ya establecidos, como el PET/TAC.
A pesar del claro adelanto, lo cierto es que la implantación de esta técnica en la práctica clínica todavía no está muy clara. Su alto precio
exige a sus creadores demostrar que su precisión y eficacia la
convierten en lo suficientemente rentable como para apostar por ella.
Eso es lo que intentarán demostrar los científicos del mencionado
hospital y de otros tres centros alemanes que comenzarán a probarla a
partir de 2011. - El dispositivo permite realizar las dos pruebas a la vez sin interferencias
- Su alto precio, que pone en duda su rentabilidad, es su mayor contra
Llegó la PET-RMN...pero a 5 millones de euros.
El
modelo de PHILIPHS se ha visto desbancado por la solución aportada por
SIEMENS. En este caso el tamaño si importa ya que la PET-RMN de Siemens
entra en una sala de 7-8 metros, mientras que la de Philiphs necesita
aproximadamente 12-14 metros.
- Oncología y Cardiología, las especialidades que se verán beneficiadas más rápidamente
- Se ha logrado que el campo magnético de la resonancia no interfiera en el PET
Frente al PET/TAC
Hasta ahora la técnica combinada 'de moda' es el PET/TAC (tomografía
axial computada). Ya cuenta con unos años en la práctica
clínica y ha demostrado su gran papel en la detección del cáncer. El
PET, una vez más, valora el funcionamiento de los órganos, y el TAC
identifica la posición del tumor.
Frente a ellos, el PET/RM ofrece una alternativa con menos radiación y especialmente eficaz en la caracterización de los órganos blandos, como el corazón, por ejemplo.
Los problemas para combinar ambas técnicas, y que
llevan varios años retrasando la aparición de este 'híbrido', parece que
finalmente se han solventado. La compañía Siemens unió ambas pruebas
pero sólo lo logró para estudiar la cabeza, no todo el cuerpo. Esta
capacidad es la que añade el aparato de Philips, en el que el PET se ha
'apantallado' con una placa de hierro para impedir que se vea afectado
por el campo magnético de la resonancia.
Además, ambos dispositivos están separados por una distancia de tres metros,
que el paciente recorre sin moverse, acostado en una camilla giratoria
que asegura su misma localización en ambas pruebas, permitiendo
correlacionar las dos imágenes. |
|
publicado por
alejandracork a las 16:16 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Alejandra Patricia Cork
Licenciada en Producción de Bioimágenes Profesora de Enseñanza Superior en Producción de Bioimágenes. Profesora Adjunta Ordinaria de la Cátedra de Medicina Nuclear. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA VIDA Y LA SALUD UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ENTRE RÍOS ARGENTINA
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
Bienvenidos! |
Este sitio es dedicado a los estudiantes de la Licenciatura en Producción de Bioimágenes de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la UADER. Aquí podrán encontrar información útil para la cátedra de Medicina Nuclear. Como docente, tengo particular interés en la proyección de imágenes como estrategia de enseñanza, ya que el sentido de la visión refuerza al de la audición, permitiendo establecer mayores conexiones entre palabras y representaciones gráficas, y provoca mayor interés y atención que una mera exposición verbal.
Me lo dijeron y lo olvidé. Lo ví y lo entendí. Lo hice y lo aprendí. CONFUCIO
Pensar sin estudiar es inútil. Estudiar sin pensar es peligroso. CONFUCIO
El verdadero arte del maestro es despertar la alegría por el trabajo y el conocimiento. EINSTEIN
El Hombre es lo que hace con lo que hicieron de él. SARTRE
"...El profesor mediocre dice el buen profesor explica el profesor superior demuestra el gran profesor inspira..." WILLIAM ARTHUR WARD
PITÁGORAS: Educad a los niños y no castigarás a los hombres.
"No te preocupes por lo que pueda decir la gente. Ellos no te pagan el alquiler. No son los que ponen el pan en la mesa ni serenidad en tu corazón. Trata de ser lo mejor que puedas. Nunca te quejes y nunca des explicaciones." HELEN VAN SLYKE
“La semplicità é la massima sofisticazione” LEONARDO DA VINCI
“Las escuelas del futuro estarán diseñadas no tanto para aprender como para pensar”. TORREANCE, 1962.
“La Necesidad es la madre de la invención”. PLATÓN, s.V aC.
ORTEGA Y GASSET: “el estilo es el hombre, queriendo significar con ello, lejos del lenguaje sexista, que cada individuo tiene su personalidad propia y que es el estilo, el gesto, la forma de decir y de hacer las cosas, lo que le imprime a cada cual su autenticidad, sello único que lo distingue y diferencia de los demás".
Proceder con honestidad en aras de la dignidad del hombre es el compromiso más trascendente de nuestro paso por el mundo. RENÉ FAVALORO (1923-2000)
"En cada acto médico debe estar presente el respeto por el paciente y los conceptos éticos y morales, entonces la ciencia y la conciencia estarán siempre del mismo lado, del lado de la humanidad". RENÉ FAVALORO (1923-2000)
“Espero que los graduados por sobre todas las cosas, sean buenos seres humanos. Es todo lo que hay que ser en la vida. Tengan decencia, honestidad, que se dediquen al paciente con inteligencia y con pasión” RENÉ FAVALORO (1923-2000)
“La falla de nuestra época consiste en que sus hombres no quieren ser útiles sino importantes”. SIR WINSTON CHURCHILL
“Las actitudes son más importantes que las aptitudes”. SIR WINSTON CHURCHILL
“Valor es lo que se necesita para levantarse y hablar; pero también es lo que se requiere para sentarse y escuchar”. SIR WINSTON CHURCHILL
"A los jóvenes les pido que entiendan que lo material es temporario, lo que perdurará para siempre serán los ideales y entre ellos la gran convocatoria debería ser: educación y desarrollo científico en busca de una sociedad en la que la equidad social sea lo prioritario". RENÉ FAVALORO (1923-2000)
"Cambiaré de opinión tantas veces y tan a menudo como adquiera conocimientos nuevos, el día que me aperciba que mi cerebro ha dejado de ser apto para esos cambios, dejaré de trabajar. Compadezco de todo corazón a todos los que después de haber adquirido y expresado una opinión, no pueden abandonarla nunca más". FLORENTINO AMEGHINO
No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela. ALBERT EINSTEIN
Debe evitarse hablar a los jóvenes del éxito como si se tratase del principal objetivo en la vida. La razón más importante para trabajar en la escuela y en la vida es el placer de trabajar, el placer de su resultado y el conocimiento del valor del resultado para la comunidad. ALBERT EINSTEIN
"La ciencia debe ser parte de la naturaleza y de la realidad misma. Fuera de las leyes físicas y químicas presentadas en la teoría cuántica, debemos considerar la existencia de una naturaleza muy distinta, hasta ahora poco conocida para el ser humano". NIELS BOHR
“Los límites de mi lenguaje significan los límites de mi mundo." LUDWIG WITTGENSTEIN |
| | |
|